Tipos generales de carburos cementados

I. Carburos cementados para herramientas de corte
Los carburos cementados para herramientas de corte se clasifican en seis tipos en función de sus aplicaciones específicas: P, M, K, N, S y H.
– Clase P: Compuestas de TiC y WC con Co (o Ni + Mo, Ni + Co) como aglutinante. Se suelen utilizar para mecanizar materiales de viruta larga, como acero, acero fundido y fundición maleable. Por ejemplo, el grado P10 es muy adecuado para operaciones de corte de alta velocidad, como torneado, perfilado, roscado y fresado, especialmente en condiciones con secciones de viruta de medianas a pequeñas.
– Clase M: Basadas en WC con Co como aglutinante y una pequeña cantidad de TiC. Se suelen utilizar para mecanizar materiales como acero inoxidable, acero fundido, acero al manganeso y fundición aleada. El grado M01, por ejemplo, es ideal para operaciones de alta velocidad, carga ligera y sin vibraciones, como el torneado de acabado y el mandrinado.
– Clase K: Compuestas de WC con Co como aglutinante y una pequeña cantidad de TaC o NbC. Se utilizan para materiales de viruta corta como la fundición, la fundición dura en frío y la fundición gris.
– Clase N: Basadas en WC con Co como aglutinante y una pequeña cantidad de TaC, NbC o CrC. Son adecuadas para el mecanizado de metales no férreos (p. ej., aluminio, magnesio) y materiales no metálicos (p. ej., plásticos, madera).
– Clase S: A base de WC con Co como aglutinante y una pequeña cantidad de TaC, NbC o TiC. Se utilizan para mecanizar materiales resistentes al calor y de alta aleación, como las aleaciones que contienen níquel, cobalto y titanio.
– Clase H: Compuestas de WC con Co como aglutinante y una pequeña cantidad de TaC, NbC o TiC. Se utilizan para operaciones de corte duro, como el mecanizado de acero templado y fundición dura en frío.
II. Herramientas geológicas y mineras
Los carburos cementados para herramientas geológicas y mineras se clasifican en función de sus ámbitos de aplicación:
– A: Perforación de rocas y piezas de soldadura fuerte: Por ejemplo, el grado GA05 es adecuado para rocas blandas a semiduras con una resistencia a la compresión uniaxial inferior a 60 MPa, mientras que los grados GA50/GA60 son para rocas duras a muy duras con una resistencia a la compresión uniaxial superior a 200 MPa. A medida que aumenta el número de grado, disminuye la resistencia a la abrasión, mientras que mejora la tenacidad.
– B: Herramientas de exploración geológica
– C: Herramientas para la minería del carbón
– D: Herramientas de perforación minera y petrolífera
– E: Matriz de hojas compuestas
– F: Hoja quitanieves
– W: Excavar los dientes
– Z: Otras categorías
Estos carburos suelen tener una dureza Rockwell de HRA 85 o superior y una resistencia a la flexión superior a 1800 MPa.
III. Piezas resistentes al desgaste
Las piezas resistentes al desgaste se clasifican en función de sus campos de aplicación:
– S: Herramientas de embutición: Utilizadas para el trefilado de alambres, barras y tubos metálicos, como matrices de trefilado y anillos de estanqueidad.
– T: Moldes de estampación: Utilizados para operaciones de estampación, como moldes de tornillería y de bolas de acero.
– Q: Componentes de alta temperatura y alta presión: Utilizados en entornos de alta temperatura y alta presión, como yunques de diamante sintético y cilindros de prensas.
– V: Rodillos de laminación: Utilizados para los trenes de laminación de alambrón, como los rodillos para laminación de alambrón de alta velocidad y las unidades de acabado.